Pensando que la galería de Vicente tiene una sala de aviones, y que lógicamente no debemos olvidarnos de ellos, me ha parecido interesante comenzar este tema con una noticia que ha venido a mis manos y creo gustará a los amantes de estos fantásticos aparatos.
Es un bombardero alemán que fue derribado en la segunda guerra mundial sobre el canal de la Mancha, en la Batalla de Inglaterra, corriendo el año 1940. Parece ser que ha estado escondido en la arena del fondo del mar
Se trata de un Dornier 17, cayó al mar cerca de la costa de Kent (sureste de Inglaterra) cuando los alemanes intentaron destruir la fuerza aérea británica
Es un avión único y relacionado con la historia británica por lo que consideran su importancia tanto nacional como internacional. Se ha catalogado como uno de los hallazgos más importantes del siglo en el terreno aeronáutico
Había quedado sepultado a 15 m del agua viéndose parcialmente según el vaivén de la arena. Ha sido localizado con un sonar por la Autoridad Portuaria de Londres, que además reveló su buen estado de conservación.

El estar construido en aluminio y en una pieza ha podido contribuir a su conservación
Fue conocido como Fliegender Bleistift “lápiz volador” los Dornier 17. Producidos por la compañía de Claudius Dornier, Fornier Flugzengwerke Fueron diseñados como aviones de pasajeros, mas tarde lo convirtieron en un rápido bombardero, difícil de alcanzar podía dejar atrás a los cazas enemigos, pero tuvieron problemas por su pequeña capacidad para cargar bombas y su pequeño alcance
Fueron diseñados con dos motores montados en estructura de ala semialta y configuración de doble cola con dos estabilizadores verticales
Siendo populares por su fácil maniobrabilidad a baja altitud lo que les permitía realizar ataques sorpresa
Cuantos serán todavía los misterios que nos deparan las profundidades marinas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario