Se trata de una Fragata que ejerce como buque escuela de la
Marina Militar de Italia, una de las cuatro ramas de las fuerzas armadas de Italia, que se encarga
de vigilar, defender y custodiar las aguas territoriales italianas y operaciones navales en aguas
internacionales. La OTAN le asigno labores de control y vigilancia en el Mar
Adriático y en el Estrecho de Otranto
Podría estar considerada como
la 6ª más poderosa del mundo con datos referentes a 1999, y una de las
mas importantes con presencia en el Mar Mediterráneo con portaaviones,
fragatas, submarinos, buques de asalto anfibio y más de 34.000 hombres en sus
filas
Sus características generales son:Desplazamiento: 4.150 toneladas
Eslora: 100,5 metros
Manga: 15,5 metros
Propulsión a vela y eléctrica
Autonomía: 5.450 millas
Tripulación: 16 oficiales, 70 suboficiales, y sobre unos 200 entre marineros y alumnos
Superficie velica: 2824 metros cuadrados, el numero de velas es de 22, navegando a vela puede alcanzar una velocidad de 15 nudos
Material: acero
Botado en 1931
El Amerigo Vespucci, es una fragata de tres mástiles que se
construyó en 1930, en los Astilleros Navales de Castellammare di Stabia
(Italia), fue diseñado por el teniente coronel del cuerpo de ingenieros Navales
Francesco Rotundi, quien se inspiró en el velero de Horacio Nelson, Victory
Está aparejado de bergantín goleta de tres palos, mascarón a
proa, con foque, contrafoque y petifoque en el bauprés, incorpora gavias dobles
y su casco está pintado con franjas blancas y negras
El nombre corresponde al navegante y cartógrafo italiano Amerigo Vespucci
Los viajes de instrucción en este buque suelen duran 100 días y es asiduo
visitante del puerto de Cádiz, mi última referencia encontrada al respecto
corresponde al 2012 en que hizo su presencia en Cádiz con motivo del
Bicentenario, catalogado por la prensa como uno de los buques más
atractivos que atracan en el muelle de Cádiz. Dice la referencia que tenia una invitación para participar en la parada naval que se realizaba en el Támesis pero prefirieron cumplir su palabra
con esta ciudad de estar en la gran regata, expresan que para ellos Cádiz es
una ciudad muy especial y les encanta visitarla
El barco pasa la
temporada invernal en su puerto base la Espezia, para las labores de
mantenimiento

Los relatos fantasiosos y sobre todo contradictorios de sus
viajes lo han situado como una figura
controvertida dentro de esta era de los descubrimientos
No hay comentarios:
Publicar un comentario