Festival de la Ribagorza “Clásicos en la Frontera”
Clásicos en la Frontera en su XXI edición, llega a las
localidades de la Ribagorza (Grau, Roda de Isábena. El Grado, Benabarre, Roda
de Isábena, Torreciudad, Montañana, Secastilla, Lascuarre, Castanesa, Obarra y
La Puebla de Castro)  
La entrada a los conciertos es libre y gratuita hasta
completar los aforos 
En ediciones anteriores la respuesta del público ha sido
positiva, contabilizándose alrededor de los 13.000 asistentes en ediciones
anteriores
Los conciertos alternaran los cuartetos de cuerda, lo coros o
las operetas, y cuentan con tres artistas del alto Aragón, además de
participantes aragoneses y del resto de España   
El festival se lleva a efecto con la ayuda de la Diputación
Provincial de Huesca y los ayuntamientos correspondientes 
El programa según su director artístico es para público de
todas las edades y música de todas las épocas 
El festival de la Ribagorza “Clásicos en la Frontera” fue
creado en el año 1997” para fomentar el turismo y promover lo monumentos de la
comarca
 Tuvo el apoyo del
Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca y la Comarca de la
Ribagorza
En principio participaron los municipios de El Grado, Graus,
Isábena, La Puebla, Lascuarre y Secastilla, incorporándose más tarde otros
municipios  
Hoy se considera como gran promotor de la cultura y el
turismo en la región
Es interesante comentar que dado que la música clásica, no se
aprecia y entiende por l mayoría de personas, con esfuerzo y creatividad se ha
encontrado la fórmula para promocionarla hacia todos los sectores de la región,
tal es así que en los conciertos consiguen llenar los locales, últimamente han
conseguido la participación de la juventud y de algunos sectores reacios a la
música
También cumplen el objetivo de promocionar a artistas,
cantantes, instrumentistas, coros, grupos musicales, orquestas, etc. y   consiguen promocionar el turismo, ya que los
conciertos se realizan en los principales monumentos, iglesias, catedrales,
basílicas, santuarios, plazas, y cualquier edificación que sea digna de
admirar,
Otro atractivo añadido son los hoteles, restaurantes, paseos
organizados y guiados 
El festival se realiza todos los años entre julio y
agosto  
CONCIERTO
30 de julio, Domingo
20:00 horas 
Catedral de Roda de Isábena
"Clásicos en la Frontera" 
BZM, Coro de Cámara
Entrada libre y gratuita
Aquí podéis visitar la Exposición de Tierra Mar y Aire de
Vicente Ballarin
Y comer bien en cualquiera de sus hoteles 
Fuentes consultadas, Web de 
“Clásicos en la Frontera” y Radio Huesca


No hay comentarios:
Publicar un comentario